Prevención de la "porno venganza" y otros ciberdelitos. Que ella haya consentido que os grabéis en vuestra intimidad no te da derecho a compartir, nunca, esas imágenes, aunque tú también las protagonices. Suscríbete al canal Youtube de PantallasAmigas aquí: https://www.youtube.com/user/pantalla... PantallasAmigas es una iniciativa que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia. Si deseas conocer más sobre PantallasAmigas puedes hacerlo en nuestra web: https://www.pantallasamigas.net/ Puedes seguirnos también en: 🔸 Nuestro blog: https://www.pantallasamigas.net/blog/ 🔸 Twitter: https://twitter.com/PantallasAmigas 🔸 Facebook: https://www.facebook.com/PantallasAmi... 🔸 Instagram: https://www.instagram.com/PantallasAm...
Evitar conflictos en los espacios de relación digital es uno de los retos hoy en día para el bienestar en la infancia y la adolescencia. Es preciso ser conscientes de la relevancia que tiene usar y disfrutar de Internet con todas sus ventajas. Por desgracia, en muchas ocasiones, esa parte digital de nuestra vida se ve empañada por conflictos de convivencia, cuando no por agresiones directas. Es necesario tomar conciencia de que cada cual puede y debe poner su grano de arena para hacer de la Red un entorno plenamente saludable y fomentar una ciberconvivencia positiva. Esta campaña es una aportación para combatir la violencia digital, problema creciente en el entorno escolar que presenta varios agentes y condicionantes: además de la víctima, quienes agreden, y de los diferentes tipos de espectadores, el contexto (clima de convivencia, sensibilidad, cultura, ámbito…) influye en la forma y el impacto en que tendrá el ciberacoso entre iguales. Este decálogo para la ciberconvivencia positiva es una propuesta de sensibilización dirigida a niñas, niños y adolescentes desde los diez años, y está compuesta por diez breves animaciones y sus correspondientes pósters. Adoptar un sentimiento de pertenencia a una comunidad y el compromiso con la misma, comenzando por la necesaria condición de convivencia apacible, es un ejercicio preciso para lograr una ciudadanía digital responsable. El Decálogo para la ciberconvivencia positiva ha sido desarrollado en colaboración con: • Gobierno del Estado de Puebla • Gobierno Municipal de Puebla • DIF Estatal Puebla • Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla • Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla • Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla • El Sistema Integral de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla Más información en http://decalogociberconvivenciapositiva.mx