La Subasta de arte de Uniandinos surge en el marco de la celebración de los 70 años de la Asociación como una iniciativa del Capítulo de Arte, en alianza con la Dirección Cultura y la Galería Espacio Alterno de Uniandinos y en colaboración con el Departamento de Arte de la Universidad de los Andes. En esta versión la subasta se realizará con la consultora de arte y cultura The LAACC – Latin American Art & Culture Consultancy.
La subasta ofrece la oportunidad para conectar a artistas, coleccionistas y amantes del arte en un diálogo enriquecedor que permita fortalecer lazos entre los egresados y promueva el intercambio cultural. Se busca que la subasta sea un espacio de reconocimiento para el talento de artistas de la comunidad Uniandina y también una plataforma que impulse nuevos artistas, contribuyendo a su inserción en el mercado del arte.
Con este evento se quiere rendir un homenaje al trabajo de artistas Uniandinos que han dejado una huella en nuestra historia cultural y, además, destacar su impacto en la construcción de comunidad y el fortalecimiento del prestigio de la Universidad de los Andes. Se busca también inspirar y apoyar a nuevas generaciones, con la destinación de los fondos recaudados a proyectos que fomenten el desarrollo artístico promovidos desde el Capítulo de Arte y la comunidad Uniandina. Así, reafirmamos nuestro compromiso con el arte, su impacto en la sociedad y su capacidad de conectar generaciones y perspectivas.
Selección y Convocatoria de Obras de Arte
Se subastarán obras de artistas Uniandinos que podrán participar de dos formas: la primera, por medio de invitación directa del Comité Curatorial de la Subasta y, la segunda forma, presentar su propuesta en esta convocatoria y que sea seleccionada por el Jurado.
Exposición y Catálogo
Las obras seleccionadas serán exhibidas en la Galería Espacio Alterno de Uniandinos desde el 5 de junio y estará abierta al público hasta el 11 de junio de 2025. Asimismo, las obras seleccionadas estarán publicadas en el catálogo de la subasta que será difundido en la página web y redes de Uniandinos y será enviado a la base de datos de la entidad.
Subasta y Destinación de Fondos
El proceso culminará con la subasta de las obras, evento que se realizará en el auditorio de Uniandinos el miércoles, 11 de junio a las 7:30 p.m. Los fondos recaudados estarán destinados a los artistas cuyas obras sean vendidas, a los gastos logísticos y al Capítulo de Arte de Uniandinos que busca generar recursos para realizar proyectos, talleres, residencias artísticas y diversas actividades para la comunidad Uniandina.
Se invita a artistas egresados de la Universidad de los Andes a postular sus obras. El proceso incluye la evaluación por parte del Jurado, integrado por personas expertas de diferentes sectores del arte entre académicas, artistas, galeristas y coleccionistas, quienes seleccionarán las obras. Se valorará la innovación, la relevancia histórica y la conexión con temas significativos para el mundo contemporáneo.
El jurado está conformado por cinco (5) personas del campo del arte: un académico, un artista, un coleccionista, un integrante de la Junta Directiva del Capítulo de Arte y un integrante de la Dirección de Cultura de Uniandinos, quienes tendrán en cuenta la calidad técnica y estética de las obras y su potencial comercial para realizar la selección.
El jurado actuará con completa autonomía y tendrá las facultades de emitir el fallo y de hacer la selección de obras que harán parte de la Subasta de arte Uniandinos. El fallo del jurado es inapelable, no es sujeto de discusión ni modificación. El fallo será consignado en actas y dado a conocer públicamente por los diversos canales y redes de Uniandinos en las fechas anunciadas en el cronograma de la convocatoria.
Para realizar el proceso de aplicación debe registrarse en el formulario de inscripción de propuestas en el cual se le solicitará la información por participante, sea artista o representante del colectivo:
Cierre de la convocatoria | Publicación de resultados | Recepción de las obras |
9 de mayo de 2025 | 19 de mayo de 2025 | 20 al 30 de mayo de 2025 |
Recepción de las obras | Exposición | Subasta |
20 al 30 de mayo de 2025 | 5 al 12 de junio de 2025 | 11 de junio de 2025 |
Los participantes aceptan los términos y condiciones al presentarse a esta convocatoria.
Comisión: con la finalidad de apoyar los proyectos artísticos del Capítulo de arte de Uniandinos, se descontará mínimo del 50% de precio martillo de la obra siendo el 50% para el artista o colectivo de la obra subastada.
Sí, en ese caso sólo uno de los integrantes del colectivo debe diligenciar el formulario de inscripción y el CV y la trayectoria deben ser del colectivo.
No.
Sí, pero se deben llenar un formulario por cada obra presentada, hasta un máximo de 5 obras por participante (artista o colectivo).
No, solo se admiten obras terminadas.
Sí, pero para efectos de la exposición, el artista debe proporcionar los elementos para la exhibición de la obra.
Sí, siempre y cuando aún tenga en su poder las piezas que integren el proyecto
Es la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes. Desde sus inicios en 1955, Uniandinos ha valorado el arte y la cultura por su capacidad de reunir diferentes públicos, generar espacios de encuentro, participación y reflexión, y fortalecer la comunidad Uniandina. La Dirección de Cultura de Uniandinos diseña, desarrolla y dirige los lineamientos culturales de la Asociación, promoviendo una agenda permanente de contenidos culturales. Fundada en 1987, la Galería Espacio Alterno de Uniandinos se ha consolidado durante casi cuatro décadas como una importante plataforma del circuito cultural de Bogotá, exaltando el trabajo de artistas y curadores de la Universidad de los Andes y del país mediante exposiciones individuales y colectivas.
El Capítulo de Arte de Uniandinos reúne a egresados y personas vinculadas a los programas de Artes Plásticas y Diseño Textil de la Universidad de los Andes. Su Junta Directiva, conformada por voluntarios Uniandinos, diseña proyectos de alto impacto y organiza eventos para fortalecer la conexión entre estudiantes y egresados del ámbito artístico. Además, fomenta el desarrollo cultural mediante herramientas, guías y redes de apoyo con artistas, curadores y galeristas, creando espacios para explorar el mundo del arte, impulsar nuevas ideas y ampliar las oportunidades en el medio cultural.
Consultora especializada en desarrollar proyectos culturales, gestionar colecciones de arte, promover el arte como inversión y destacar su valor cultural, social y económico mediante programas educativos y de formación de públicos. Ofrecen consultoría estratégica en gestión de patrimonio cultural latinoamericano a nivel internacional, además de servicios comerciales y logísticos en el mercado secundario, conectando comerciantes, asesores y clientes a través de ferias, subastas y exposiciones de arte. Como aliados estratégicos, integran una red internacional de distribuidores y asesores que facilitan el acceso a colecciones globales y coleccionistas, promoviendo obras de los artistas más destacados del mercado latinoamericano.