CAMINO REAL ESTACIÓN LA ESPERANZA
EL OCASO – CARTAGENA – LA PALMA Y EL TUCAN
La caminata ecológica es en la provincia de Tequendama, sobre un ecosistema de bosque sub andino. Entre los Municipios de la Mesa, Cachipay y Zipacón. Hora y sitio de Encuentro para salida en bus desde Bogotá-Uniandinos: 6:30 am dirección carrera 17 # 91-06. La primera parada se hará para desayunar, en el municipio de Zipacón tipo 8:30 a. m. La Caminata se inicia 9:30 am en la Antigua estación del ferrocarril, en la vereda la ESPERANZA (municipio de la Mesa – Cundinamarca). Contiguo a la finca hotel Paraíso Terrenal. Localizada a 1hora y 50 minutos (73 kilómetros) de Bogotá. La ruta se inicia sobre los 1250 mts sobre el nivel del mar, en acenso suave, desde La Esperanza hacia el corregimiento de Ocaso – Vereda Cartagena – hasta la entrada del Hotel la Palma y el tucán, a una altura de 1800 m.s.n.m, en un recorrido aproximado de 6,5Kms siguiendo caminos antiguos empedrados , que bordean fincas antiguas, puentes y vías que no están en uso de los antiguos ferrocarriles Nacionales, bosques, cafetales, frutales, en clima templado de 18C a 27 C. Regresando por el mismo camino Sobre las 1:00 pm en el costado frente a la Finca hotel La Palma y el tucán, nos dirigimos casi un kilómetro a la Finca las Nubes – Vereda San Cayetano Zipacón, donde tendremos un delicioso almuerzo. Sobre las 3pm iniciamos el regreso en descenso suave de unos 2 km hasta la vereda Cartagena , donde nos espera el bus. Y entre las 5:00pm a 5:30 pm de la tarde se inicia el regreso a la ciudad de Bogotá.
Puntos de interés. Estación del tren de la Esperanza, Puente antiguo del ferrocarril en el ocaso, camino real y fincas antiguas de descanso, y fincas cafeteras, variedad de bosque y aves propias del bosque sub andino.
FECHA Y HORA
Fecha: Sábado 05 de abril 2025
Hora de salida: 6:30 a. m. Se recomienda llegar 15 minutos antes.
Lugar de encuentro: Sede Nacional Uniandinos - Carrera 17 No. 91 – 06.
Fecha límite de pago: Viernes 28 de marzo 2025
VALOR Y FORMA DE PAGO
- Afiliado y familiar: $100.000
- Invitado: $120.000
El valor incluye:
- Transporte ida y regreso
- Seguro
- Guía
El pago se debe realizar en el momento de la inscripción, en caso contrario se libera el cupo.
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 28 de marzo 2025
Inscripción – Es obligatorio realizar la inscripción en vínculo del evento. Recuerda que puedes realizar tus pagos en línea al momento de realizar tu inscripción o
puedes realizar una consignación bancaria en DAVIVIENDA a la cuenta corriente No.006269998560. Ref. 1 (Si es afiliado el número de cédula) (Si es invitado número de Nit 860023338).
Una vez realizada la consignación, enviar escaneado soporte de pago al correo: valeriasg@uniandinos.org.co, para formalizar tu inscripción.
ALIMENTACIÓN
- Se hará parada para desayunar
- Llevar al menos 1.5 litros de líquido hidratante
- Llevar comida energética para consumir durante el recorrido (bocadillos, chocolates, maní etc.)
RECOMENDACIONES - Qué llevar:
- Documentos: Cédula de ciudadanía y carné de afiliación a una EPS
- Bastones de marcha (recomendado)
- Zapatos o botas impermeables, con buena adherencia y cómodos ya amoldados a su pie (no llevar zapato de suela lisa o tacón)
- Bloqueador solar
- Medicamentos personales según condición médica
- Cámara fotográfica
- Muda de ropa completa para cambio, incluyendo medias y zapatos, la cual dejamos en el bus. En el caso que se presente lluvias.
- Dinero en efectivo y medio de pago el desayuno y almuerzo.
- Ropa adecuada para clima templado .
- Ropa cómoda para clima frío incluyendo: chaqueta impermeable, polar y guantes.
- Cachucha o sombrero.
- Capa impermeable
- Morral de asalto con cobertor .
NOTAS Y EXCLUSIONES:
- Se creará un grupo de WhatsApp temporal con las personas confirmadas para coordinar los detalles de la actividad. En cumplimiento de la Ley 1581/2012 Protección de Datos Personales, el Titular presta su consentimiento para que sus datos, facilitados voluntariamente, sean tratados acordes a las finalidades establecidas en nuestra Política de Protección de Datos Personales, que puede consultar en: https://www.uniandinos.org.co/ Usted puede ejercer sus derechos de conocer, actualizar, rectificar y suprimir su información a través de una solicitud a habeasdata@uniandinos.org.co.
- El coordinador es la máxima autoridad en la salida y podrá tomar las decisiones que considere pertinentes para garantizar el éxito de la caminata.
- No habrá disponibilidad de parqueadero en Uniandinos.
- El bus saldrá a la hora indicada. Personas que se queden por incumplimiento de horario no tendrán derecho a devolución del dinero.
- El dinero para cada actividad no será reembolsado, salvo que, por razones de fuerza mayor demostradas por escrito, el caminante no pueda participar. El valor será abonado a otra actividad del capítulo. No se aceptarán cancelaciones posteriores al penúltimo día hábil antes de las caminatas, salvo fuerza mayor.
- No se aceptan mascotas en la actividad.
- Las distancias pueden variar ligeramente dependiendo de las condiciones del camino el día de la caminata.
- Tenga en cuenta que esta actividad es al aire libre y se pueden presentar factores que afecten su salud. No es recomendada para personas con limitaciones en su movilidad, cirugías recientes, semanas finales del embarazo, problemas cardiacos o pulmonares.
- Caminandes se reserva el derecho de cancelar la actividad si no se alcanza el mínimo de 10 personas inscritas en la fecha señalada.
- Para participar en la caminata es obligatorio diligenciar el formato de exoneración de responsabilidad, enviado una vez se cree el grupo de WhatsApp.
- Coordinador: Jorge Larry (Jorge.larry@gmail.com)